viernes, 20 de noviembre de 2009
Pishtacos
sábado, 12 de septiembre de 2009
Lima virtual
Pero este proyecto es más irónico que esto. Es un proyecto en el que va construyendo una realidad virtual en la cual uno podria ya adquirir inclusive los tickets para subirse al tren con distintas ofertas y promociones, como la de 2x3 valida solo en navidad y año nuevo, la otra Nadie se queda o la de Comienza con el pie derecho... obvia referencia a nuestras combis (ver la seccion Que no se te pase el tren).
Otro proyecto emparentado con este del Tren Eléctrico, aunque previo y con ideas centrales bastante distintas, es LiMAC Museo de Arte Contemporaneo de Lima de Sandra Gamarra. Se trata de un complejo museo de arte que tiene casi todo lo que uno puede imaginar en un museo: colecciones, exposisiones temporales, tienda, un elaborado proyecto arquitectónico, una asociacion de amigos del museo y demas. El único detalle es que LI-MAC es virtual. En Sobre LiMAC podemos leer:
LiMAC es un espacio que quiere servir de introducción al arte contemporáneo y en especial a la producción local. Mediante su colección de más de 2000 obras que se exponen rotativamente y de las exposiciones temporales, el LiMAC es un espacio pensado para que visitantes locales y extranjeros obtengan una visión general pero cercana de los proyectos artísticos que de una manera u otra intervienen e influyen en nuestra ciudad.De otra forma, este museo virtual tambien nos enfrenta con la realidad del frustrado y frustrante proyecto del MAC, cuya concepción básica difiere de formas claras con la de este otro museo virtual. Un proyecto que ha mostrado poco respeto con las areas públicas, una concepción elitista del arte, un sesgo y preferencia por ciertos artistas y ciertos círculos, y una actitud bastante prepotente y desdeñosa de los vecinos quienes no sabrían nada de arte y no serían capaces de entender la importancia de tan magna institución. Para críticas sobre el proyecto del MAC ver este post y varios mas en el blog del Morsa. Ver aquí tambien.
LiMAC es a la vez un espacio de encuentro de artistas, curadores, críticos y espectadores, cuya presencia hace de nuestro museo un centro vivo de producción artística.
Para ello el museo trabaja en sociedad con los artistas, siendo ellos la base de nuestro proyecto. A partir de esta base, es que curadores y críticos trabajan para crear vías de lectura y aproximación con el espectador. Este museo existe gracias a esta colaboración recíproca y generosa.
El museo organiza sus exhibiciones según la procedencia de la obra. En la sala Permanente, se realizan muestras con fondos de la colección del museo. Se le entrega a diferentes comisarios la oportunidad de hacer sus propia selección en base a la lectura que quieren ofrecer. Por otro lado, el museo tiene dos salas de exposiciones temporales y estas muestran el trabajo de artistas que son invitados para realizar proyectos especiales para las salas y para presentar proyectos realizados fuera de Lima.
El LiMAC entiende que su principal interés es la revisión del trabajo realizado durante los últimos 10 años y que el entendimiento de este es la base para la comprensión del trabajo más reciente.
Así poco a poco, si estas intervenciones virtuales (aunque no del todo en el caso del tren) se van multiplicando tendremos poco a poco una nueva Lima virtual que quizás será mucho más deseable y habitable que la de la realidad - (esa alucinación producida por la falta de alcohol (no se donde lei esto) - que nos ha tocado. Entre la ironía y la frustración quizás estos mundos virtuales nos ayuden no solo en escapar a esta realidad sino a cambiarla... (uhmmmm.... eso sono a un eco lejano del curso sobre Marx?).
Fotos de aquí
sábado, 5 de septiembre de 2009
El último video de De Soto
El Misterio del Capital de los Indígenas Amazónicos from ILD on Vimeo.
ElMisterio del Capital de los Indigenas Amazonicos - 2 from ILD on Vimeo.
El Misterio del Capital de los Indigenas Amazonicos - 3 from ILD on Vimeo.
Si es que los indígenas en Alaska o en Canadá, más allá de la legislación especial por ser indígenas, han logrado participar de los beneficios de las industrias extractivas es porque en esas legislaciones no hay división entre propiedad del subsuelo y propiedad superficial. Esa es, como ya lo dijo hace tiempo gente como Manuel Pulgal Vidal (entre otros), la piedra de toque de muchos de los problemas entre las industrias extractivas y las comunidades locales. En el Perú, la propiedad del subsuelo es de la nación y los propietarios de la superficie no tienen ningún derecho sobre el subsuelo. Si De Soto quisiera realmente proponer una solución que toque el problema de fondo tendría que mencionar este punto crucial... que ni al gobierno ni a las corporaciones les interesa cambiar... y que en el fondo creo que a todos les convendría cambiar, modificar o por lo menos debatir.
El otro asunto es que hay muchisimas comunidades que aún no tienen siquiera ese título comunal que según De Soto no vale para nada. No hay en el gobierno la decisión política de sanear la propiedad comunal. Y De Soto dice que lo único que vale, la única salida al "subdesarrollo", el cebo de culebra, es exclusivamente la propiedad individual. Así, como dice Nila Vigil, se reduce de un plumazo el territorio a la propiedad individual!
En el resto del video De Soto nos viene con la gran novedad que los indígenas quieren participar del mercado! Vaya novedad! La verdad no nos habíamos enterado!
ACTUALIZACION. Indispensable el texto de Chirif sobre este video.
Posts desde otro punto del planeta
Los últimos meses han estado llenos de viajes, sobre los cuales me hubiera gustado postear más de una vez, pero inevitablemente estos han implicado responsabilidades adicionales y más trabajo sobre las espaldas.
Adicionalmente los últimos tiempos en el Cusco han estado muy apretados alistando y ordenando todas las cosas que he ido acumulando en un largo periodo de investigación de campo. El manejar toda la información para comenzar de lleno el procesamiento y escribir la tesis a significado un trabajo mucho más pesado del que imaginaba.
Ha sido un buen tiempo en el Cusco en el que he podido hacer muchas cosas, aprender mucho, conocer mucho más de lo que conocía y volver después de mucho tiempo a ser un parroquiano más como lo era antes de partir a los 17 años. Si bien nunca se puede volver a ser la misma persona y al mismo tiempo no se puede renunciar a quien uno es - en este caso cusqueño -, el poder volver a vivir nuevamente y por un buen tiempo en el Cusco ha sido una experiencia muy rica que estoy muy contento de haber podido disfrutar. Habiendo hecho trabajo de campo en varias otras partes del país nunca habia tenido la oportunidad de investigar a profundidad y compartir la vida cotidiana en comunidades quechuas del sur andino, y en particular en comunidades cusqueñas. Esta ha sido la parte más rica, difícil y gratificante de este periodo de experiencia y aprendizaje. Esto ha supuesto tambien el poder aprender y mejorar el poco quechua que hablo, algo que significa mucho para mi y que considero un logro como persona. Esto sólo ha sido posible gracias a la generosidad y paciencia de quienes en Qamawara y Hapu me brindaron su hospitalidad y soportaron mi mal quechua, mis preguntas despistadas , obvias y absurdas, y mi presencia en su vida cotidiana. Muchas gracias a todos. Gracias también a quienes en la ciudad estuvieron dispuestos a ser entrevistados y en general me dieron una mano de al guna forma en todo este periodo.
Muchas cosas han quedado en planes, en intentos, en la imaginación y las buenas intenciones. Supongo que eso es inevitable y que la cosa siempre será así hasta que nos toque decir adios, asi que no hay mucho que decir sobre lo que no se pudo hacer. Hubiera querido, eso si, tener más tiempo en el Cusco y en Lima para organizar mejor despedidas con distintos amigos de los cuales no pude despedirme como debe ser (con el estómago lleno y/o con un buen porcentaje de alcohol en la sangre). Eso es quizás sólo atribuible a mi falta de planificación y mi desorden.
Ahora que estoy de vuelta en el norte, lejos del Cusco y del Perú, no estoy seguro cómo es que seguirá este blog. Veremos que pasa y esperemos que en este periodo que tengo para dedicarme a escribir y leer pueda robar tiempo para postear de vez en cuando. No sé si necesariamente los temas estarán relacionados con el Cusco y el Perú, supongo que la mayoría si. Quizás tambien haya un espacio para tratar otras cosas y hacer la temática del blog un poco más abierta y general.
Foto de West Hall donde funciona el Departamento de Antropología de la Universidad de Michigan. Foto tomada de aquí.
lunes, 13 de julio de 2009
Otra de Etiqueta Negra: Magaly Solier, la diva del campo
Aquí hago un pequeño ejercicio parecido al del post anterior con los mismos objetivos. Los resaltados son míos.
…las palabras en quechua, un dulce idioma prehispánico que en las ciudades más desarrolladas del Perú ha ido desapareciendo por culpa de los apuros de un progreso que no admite atavismos.
COMENTARIO: ¿Apuros de un progreso que no admite atavismos? ¿Es un chiste? No. Por pura y llana discriminación y racismo, que legitima y naturaliza formas de explotación sobre el que se construye el “bienestar” y “progreso” de una relativamente reducida fracción de peruanos.
Eso de dulce idioma es un cliché que es una forma de decir que el quechua está bien para la poesía pero no para interacciones cotidianas como cobrar un cheque en un banco.
En el Perú, la diferencia de calidad de vida entre la sierra y la costa –donde se halla la capital– es un abismo equiparable a la distancia que hay entre sus relieves geográficos.
COMENTARIO: Costa/Sierra, riqueza/pobreza, castellano/quechua, atraso/progreso. Las mismas dicotomías fáciles y repetitivas sobre las cuales se construye nuestra imaginación del país y, si pues, se letigiman las jerarquías establecidas. ¿Cuál será la costa que este autor conoce? Hay que estar mínimamente informado para saber que en Lima y en otras ciudades de la costa hay una pobreza brutal, horripilante, indignante, escandalosa. Aquí podríamos filmar 30 versiones distintas de Quieres ser Millonario!!!
Si hay algo que todos notan la primera vez que ven a Magaly Solier, aun sin conocerla ni saber su historia, es esa atmósfera general de antiguo dolor que parece resumirse en la pequeña manchita oscura que la muchacha tiene en la parte blanca del ojo derecho. En ocasiones, la actriz lanza una mirada triste y confundida –como diciendo «¿por qué?»– y entonces el falso lunar brilla nítidamente como una redundancia que, curiosamente, no desentona ni genera melodrama. Por el contrario, esa marca en el globo es la esencia misma del carácter de la actriz: irradia dolor, pero no lástima. Parece superficial, pero tiene la profundidad de una estaca en el corazón. Deteniéndose un rato más, uno empieza a sospechar algo muy cierto. Que la mancha oscura es una herida.[…] Solier tiene mucha fuerza, una rabia acumulada capaz de mover cerros, pero no siempre sabe donde está el enemigo. Entonces discute y vocifera y quiere que la respeten y que «nadie se aproveche de mí». Pero toda la fuerza de sus músculos no puede hacerle cosquillas a un mundo que siempre ha sido injusto, por naturaleza. Su abuela frunció el ceño y vinieron a matarla. Su madre alzó la voz y tuvo que irse corriendo a vivir con miedo (las culebras de día y el recuerdo de Sendero, de noche). ¿Adónde la llevará el coraje a ella? Y entonces Solier se apaga y tiene miedo y se siente sola y sube al techo para mirar el cielo nocturno de Huanta: la nítida constelación de Escorpio con su cola hecha de blanquísimas estrellas. Alguien llamó a todo eso vía láctea. Será la leche del dolor.
COMENTARIO: Esto es una reciente versión de la idea del “indio triste y melancólico, con la violencia presta a salir” en las palabras de Amazilia. No es que la historia personal de Magaly no haya estado marcada por sucesos terribles, pero explotando eso con imágenes con las del párrafo lo único que se hace es construir una nueva versión de un estereotipo recurrente sobre los indígenas andinos. Silenciosos, taciturnos, melancólicos, cargando una violencia contenida que cuando se expresa es incontenible y arrasadora… como lo que se dice sobre los Iquichanos en el Informe Uchuraccay, o como hablaban los indigenistas en el contexto de las revueltas indígenas de los 20s (Ver textos de Cecilia Méndez sobre los Iquichanos, ver el capitulo pertinente de Mestizos Indigenas de Marisol de la Cadena sobre los levantamientos indígenas… capitulo 3 si no me equivoco).
¿Como es eso de que el mundo es injusto por naturaleza?
Pero también es una serrana que vive en una sociedad que discrimina a quienes tienen fresco, en la piel y la voz, el estigma de la vida en los Andes. Marginados durante centurias por la metrópoli que fundó por la fuerza la colonia española, los habitantes de distintos pueblos de la sierra tuvieron que aprender a adaptarse a Lima recién en el siglo XX. Generalmente, los que llegaban hacían el sacrificio inicial: perder sus costumbres y vestidos y parte de su relación con la tierra para hacer vida en la ciudad. Recién la segunda generación podía aspirar al progreso siendo un habitante local, un limeño: chicos y chicas que se vestían ya como seres urbanos y estudiaban en los colegios, en las universidades metropolitanas. El primer requisito para este periplo era perder el idioma de origen, el quechua.
COMENTARIO: Aquí hay una iteración del asunto del aislamiento. Los indígenas marginados por centurias de la metrópoli. Hay varias formas en que esto es falso. (Ver Indios detrás de la muralla de Cosamalon, por ejemplo). Pero mencionare la que me parece mas importante. En el texto se supone que los indígenas andinos hubieran querido ir a Lima pero no se los permitía. Así que estaban alejados del mundo de Lima y de su poder. Pero no es así. No estaban aislados del poder de Lima ni del poder de los funcionarios coloniales. Es mas, Lima era Lima en la colonia gracias al trabajo de los indígenas. ¿Quienes trabajaron en Potosí? ¿Alo? Si bien todos los que murieron en aquel Auswitch andino no pisaron Lima, no estaban excluidos de su conformación pues eran los principales forjadores de su opulencia.
¿Perder sus costumbres? Y las cuchucientas fiestas patronales en Lima ¿que son? ¿Y las Abencias y Sonias que son? ¿Y la popularidad de Alborada? Y bueno… ¿de donde entonces sale la actitud de Magaly Solier? ¿Es una freak, una anomalia? ¿O es una expresión de algo más amplio que viene ocurriendo? Una cosa es que se trasformen y reinventen las costumbres, los signos exteriores de adscripción étnica, cosas que además pasan todo el tiempo en todo sitio. Otra cosa que se evaporen mágicamente. Pero puesto como lo pone el autor, estamos frente a un ejemplo del discurso de la teleología de la aculturación. Según esta falacia, el progreso de los indígenas, el gozo de los beneficios de la ciudadanía, va inexorablemente acompañado de dejar de ser indígenas, en asumir la “occidentalizad” totalmente. Este discurso teleológico es claramente un fuerte deseo pero no es una realidad. La cosa es mucho más complicada y tiene sus vaivenes y recutecus, que nos pueden dar – ahora mas que digamos en los setentas – grandes sorpresas.
Esto también se aplica a la relación con la tierra. En esa parte esta el mito, bien europeo y bien prejuicioso (reiterado en, por ejemplo, Giddens Consecuencias de la Modernidad, bueno, Marx también pensaba un así) que supone que los campesinos están poco menos que encadenados literalmente a la tierra… hasta que son liberados por la “Modernidad” (una lágrima recorre mi mejilla). Las comunidades andinas muestran una larguísima historia de migraciones y desplazamientos. La migración que comenzó en los 40s es solo un episodio más en todo esto, y no uno muy dramático. Y la migración tampoco supone una ruptura radical con las chacras de la abuela. Los términos cambian ciertamente, el lugar de esas chacras en la economía familiar también, pero el vínculo no necesariamente desaparece. Puede ser que en unos casos si y en otros no. Pero no se puede generalizar de un plumazo.
Se llama «sustitución lingüística». A pesar de que en Lima hay más de un millón de quechua hablantes, los estudios presumen que la descendencia no aprenderá ese idioma porque los padres no les enseñarán. ¿Para qué hacerlo? El quechua deja un rastro gramatical muy particular, que en la ciudad se llama «mote». El orden en las oraciones es distinto. Suena chistoso.
COMENTARIO: De acuerdo a nuestro sentido común esto es lo que está pasando. Sin embargo desconozco estudios serios sobre este proceso en Lima (claro, eso puede deberse solo a mi ignorancia). Lo del “mote” y la influencia del quechua en el orden gramatical de las oraciones castellanas, sucede cuando el castellano es aprendido como segunda lengua. Un aprendizaje paralelo de ambas lenguas produciría formas lingüísticas en ambos idiomas distintas a las del “mote” del castellano en la segunda lengua. En todo caso, aquí el problema no es el fenómeno sonoro, sino las ideologías de jerarquización lingüística hegemónicas en Lima y que son parte de las formas de discriminación a los indígenas. Suena chistoso porque uno tiene una ideología discriminatoria totalmente internalizada.
Quizá hay algo incompatible en todo esto y ella lo nota. Segar maíz en la chacra y volar a los escenarios del mundo. Degollar cuyes y grabar un nuevo disco en Europa.
La hoz de metal y el oso de oro. Bertha, su hermana, le ha dicho a mamá Gregoria que venda la chacra y vaya a vivir a Lima. Magaly Solier se niega rabiosamente. Se aferra a la tierra con vehemencia. Luego de la pachamanca –los cuyes ya están cocinándose–, pasará dos semanas trabajando en la chacra, sudando y tensando los músculos. Su madre le ha dicho que una actriz no debería malograrse las manos. A ella le importa un pepino. En unos días, le comprará a doña Gregoria un cerdo y una vaca nueva. La vaca le costará cuatrocientos dólares.
COMENTARIO: Incompatible, no necesariamente. Depende del observador, del punto de vista. Depende de la ideología con la cual uno mira esas prácticas. Lo que pasa es que esta incompatibilidad es obvia en la medida que la ideología desde que la vemos es hegemónica.
A veces pienso que para Magaly todo esto es una especie de retorno imposible. Un psicoanálisis vivencial.
COMENTARIO: ¿Es que hay alguien para quien su propia vida no es una reflexión sobre si mismo?
domingo, 12 de julio de 2009
A propósito del fútbol y las mujeres indígenas
Este tema vino nuevamente a mi cabeza cuando volví a ver este comercial de El Comercio sobre unos libritos de Marcas Invencibles. Para decir algo sobre el videito creo que en él se repiten estereotipos que juegan con la idea del aislamiento de las comunidades indígenas del resto de la sociedad nacional. La idea fuerza es que estas marcas son tan pero tan exitosas que inclusive han llegado a las comunidades indígenas. Esto está resumido en el doble sentido que tiene lo que dice al final la voz en off: "Descubre cómo llegaron tan lejos!" Habría que decir que quien se haya da dado una vuelta por comunidades como las que se ve en el clip y se las conoce un poquito es obvio que Coca Cola, Nike o Sony no dicen mayormente nada a estas poblaciones. Han llegado más como se las ve en el vaso de Coca Cola o en el polo de Mickey... como formas marginales de propaganda masiva que son reutilizadas y resignificadas en el mejor de los casos o ignoradas en el más común... bastante lejos de las intenciones de los publicistas.
Pero buscando más cosas sobre esto del f'útbol femenino me tropecé con este texto de Marco Avilés en Etiqueta Negra. Se titula "En Los Andes las campesinas siembran goles". Lo estaba leyendo y ya no pude seguir pasando por alto un monton de lugares comunes equivocados sobre las comunidades andinas. Así que cogí algunos fragmentos que contienen falacias y los comento aquí. Cual es el propósito de criticar un texto light de una revista como Etiqueta Negra? Lo que quiero mostrar, como muchas veces he intentado hacer en este blog, es que hay una serie de prejuicios sobre las comunidades andinas que estan presentes en muchos discursos públicos que contribuyen activamente, en muchas casos sin mala intención, a la reproducción de formas de discriminación social omnipresentes en nuestras sociedades.
En impresionante cuanto de esto hay en casi todos los discursos que se construyen sobre los Andes y sus pobladores en el país. Ver por ejemplo otro post sobre el comercial de las papitas Lays Andinas.
Es impresionante que un texto aparentemente inofensivo y empático con las comunidades rurales reproduzca tantos prejuicios. Supongo que podría haber ordenado mejor los fragmentos que siguen y mis comentarios, pero ya no me da para tanto el punche. Aquí los tienen:
Ayer caminó mucho persiguiendo a las ovejas que pastaban en la montaña y ha amanecido con las pantorrillas moradas: está lesionada. A cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el frío de los Andes del Perú es un congelador natural. Algunas aldeas se esparcen en las cumbres, y las chimeneas de sus casas parecen condenadas a un trabajo eterno.
FALACIA: El clima de la puna es esencialmente frío. No es así. Lo que caracteriza al clima de la puna es sobretodo la variación extrema de temperaturas entre el día y la noche. La noche es muy fría pero el día es muy caliente. La diferencia de temperatura entre el día y la noche es mas extrema que aquella entre la diferencia de temperaturas del verano y el invierno en otras latitudes.
Benedicta Mamani se levanta, desesperada, y vuelve a su cocina para sacar un manojo de hojas de coca que se lleva a la boca como si se tratara de un caramelo. Si vivir en las alturas es un deporte arriesgado, la coca es el doping del pueblo: calma el dolor, demora el hambre, espanta el frío. Cuando surta el efecto deseado, Mamani estará lista para jugar.
FALACIA: Las hojas de coca son droga.
COMENTARIO: El masticar coca no tiene efectos de una droga. El autor presenta el asunto como si mascar coca tendría un efecto claro e inmediato. Hay que decir una y otra vez que el mascar coca no calma el dolor, no demora el hambre ni tampoco espanta el frío. Esta es una falacia que se repite y repite desde la colonia.
ANTIDOTO: Masticar coca antes de escribir sandeces.
Churubamba significa caracol de tierra en quechua, el idioma que hablan más de tres millones de personas en los Andes del Perú.
FALACIA: El quechua se habla solo en "los Andes".
COMENTARIO: El quechua NO SOLO se habla en “los Andes” que en este texto indica las zonas rurales andinas. El quechua se habla ciertamente en esas zonas pero también en las zonas urbanas tanto de los Andes - es decir de la sierra – como muchas ciudades de
Aquí no hay una estación de policía, ni una iglesia –ni siquiera una cruz–, pero sí dos arcos de madera clavados en el centro de la gran explanada-plaza de armas-cancha de fútbol, y alrededor de ella unas sesenta casas de barro con techos de paja y una escuela donde se aprende a contar y a leer en quechua.
FALACIA: Lamentablemente los niños en estas comunidades no aprenden a leer en quechua. ¡Eso sería excelente! Los niños son sistemáticamente forzados a aprender a leer en un idioma que desconocen. Eso hace que aprendan defectuosamente tanto el castellano como el leer.
El fútbol, idioma universal del entretenimiento, ha llegado a Churubamba mucho antes que el castellano, los libros o las medicinas. En algunos lugares del mundo el capitalismo todavía tiene viejas novedades que ofrecer.
FALACIA: El aislamiento.
COMENTARIO: Tanto este fragmento como el inicio del anterior suponen que estas comunidades han estado aisladas del resto de la sociedad hasta hace relativamente poco. Además supone que su “integración” es por un lado inevitable y por otro lado es necesariamente “positiva”. Para empezar el capitalismo y antes el mercantilismo han estado presentes en estas zonas desde hace mucho tiempo pero no han traído precisamente progreso. El ejemplo clásico de esto es la comercialización de la lana y cómo este fue fundamental en la expansión de las haciendas en el s XIX. Aquí la demanda inglesa – cuyas casas comerciales estaban instaladas en Arequipa – fue fundamental.
Cada quince días, el municipio del distrito de Andahuaylillas envía a Churubamba una camioneta repleta de bolsas de avena. Para llegar, el vehículo debe sortear precipicios empinados sobre una carretera enlodada por las lluvias. Velocidad promedio: quince kilómetros por hora. Churubamba sólo produce papas, maíz y una que otra hortaliza como zanahorias y tomates. La llegada del cereal es un momento tan importante que paraliza a la aldea como si se tratara de un día feriado. Los hombres dejan la siembra para cargar la avena, y las mujeres se reúnen en la plaza-cancha de fútbol para repartir el alimento según el número de hijos de cada familia.
FALACIA: Versión pintoresca del esencial comunalismo andino.
COMENTARIO: En estas comunidades quienes se encargan de estas cosas es el Comité del Vaso de Leche, que organiza el traer y repartir esto. Es ridículo afirmar que quienes están sembrando en sus chacras – por lo general alejadas del centro de la comunidad – acudirán corriendo a descargar la avena!
Pero esta mañana también hay un juicio en la aldea: una mujer es acusada de comer demasiada avena. Se llama Toribia Ccopa, sufre de obesidad y está sentada sobre sus piernas, en el centro de un círculo humano a un lado de la cancha. El juicio, como todas las decisiones en este pueblo, será comunal. Si te casas, la comunidad te entrega un terreno. Cuando mueres, tus tierras vuelven a pertenecer a la comunidad. Si robas, la comunidad te lleva al río Vilcanota y te hace reflexionar a latigazos. Si descubren que tienes un amante, te expulsan del pueblo. En la asamblea hay veinte mujeres y no más de diez hombres.
FALACIA1: El juicio!
COMENTARIO: Lo mas probable es que se haya tratado de una burla entre pares sobre la obesidad de
FALACIA 2: Versión alucinada del esencial comunalismo andino.
COMENTARIO: Si bien la propiedad de la tierra es comunal el usufructo de esta siempre ha sido individual. Es más, la tierra no retorna a la comunidad sino solo en casos muy excepcionales. Lo normal es que la tierra se hereda a los hijos.
FALACIA 3: La asamblea comunal
COMENTARIO: Lo que se trataba allí era de una reunión de las beneficiarias del Vaso de Leche.
Así, al regresar a su comunidad, miraron con hambre de gol el campo de la plaza de armas y colocaron allí arcos de madera con ayuda de sacerdotes de la iglesia de Andahuaylillas, que vieron en el fútbol un remedio para reducir algunos problemas de la aldea. El alcoholismo, por ejemplo, un vicio barato que había sobrevivido desde la época de las haciendas. En el Perú, los hacendados eran señores feudales sin título nobiliario y a menudo pagaban el trabajo de los campesinos con lo que querían. Por ejemplo, con alcohol. Luego llegó
[…]
En los años ochenta, el alcoholismo era uno de los problemas más graves de las comunidades campesinas del Cuzco, recuerda el sacerdote. Los hombres y las mujeres bebían cada día y se daban unas golpizas terribles. Se olvidaban de sus hijos, morían de cirrosis.
FALACIA: Los indígenas andinos son alcohólicos.
COMENTARIO: A mi me parece que la gente en el campo toma inclusive menos que la gente en las ciudades. En todo caso debe haber familias urbanas mas alcoholizadas que rurales y viceversa… pero no se puede generalizar. El problema fundamental no es que la gente toma, sino lo que la gente toma. Es escandaloso que nadie haga nada porque no se controle la venta de alcohol industrial para consumo humano. Lo terrible es el alcohol industrial - que es pues un veneno- que se toma en las comunidades rurales. Y eso tiene una explicación fácil: pobreza, falta total de escrúpulos de los comercializadores y absoluta irresponsabilidad de las autoridades.
El problema del alcohol industrial consumido por humanos es pan del dia… no es un asunto “de los ochentas” que ha sido superado.
El fútbol creo que tiene poco que ver en todo esto.
Alberto Fujimori fue un presidente del Perú que, con la excusa de reducir las estadísticas de pobreza en las zonas rurales del país, auspició una campaña para esterilizar a las mujeres. Su plan llegó a Churubamba. El profesor Pilco dice que cuando una mujer llegaba al hospital de Andahuaylillas para curarse de un dolor de estómago, la atendían pero además le ligaban las trompas o le introducían una T de cobre. Otras veces, los enfermeros recorrían las aldeas más alejadas haciendo operaciones inmediatas. El resultado fue que en esa década la pobreza siguió siendo la misma, pero nacieron menos pobres.
COMENTARIO: Falta decir que no se trata solo de una violación de derechos humanos de poblaciones pobres. Se trata de un genocidio de poblaciones quechuas.
Todo es comunal en la aldea. Incluso los premios y la felicidad de las competencias, como ocurre cuando los adultos se reúnen para trabajar una obra que beneficiará a todos. Por ejemplo, limpiar la carretera. Entonces se forman dos equipos y se divide la tarea en partes iguales para ver quiénes terminan primero. No hay premio ni castigo: la competencia los hace trabajar más rápido.
FALACIA: Nuevamente la supuesta comunalidad/colectivismo prístino de las comunidades indígenas.
ANTIDOTO: Campesinos y accion colectiva por Bruno Kervin. Revista Andina 7(1), 1989.
Para celebrar el aniversario de Andahuaylillas, su municipalidad ha organizado un partido de exhibición entre la selección de Churubamba y la selección local, un equipo de mujeres dedicadas al comercio de artesanías. Ellas sí hablan castellano, han ido a la escuela y usan zapatillas. También ven televisión y toman Coca-Cola. Si tienen una lesión, van a una farmacia y compran una pastilla. Viven la globalización y su mercado de bienestar.
FALACIA: La globalización y el mercado traen necesariamente bienestar (toman CocaCola y ven televisión!!!). Las comunidades andinas se hallan aisladas de la globalización y el mercado.
Los guías les explican: la figura del demonio cumplía un papel importante cuando los misioneros de
FALACIA: Las comunidades indígenas son incivilizadas!!! Pero que estaba comiendo este tio cuando escribió este artículo?!?!?! Seguro que Dios – claro si existiera – se ruborizaría de pies a cabeza!!! Increíble!!!
En la historia universal de este deporte, el mundo todavía ofrece territorios vírgenes y aislados, pero no imposibles: el fútbol es hoy la industria cultural más veloz de la civilización. El negocio de civilizar los pies.
FALACIA: Los que no juegan fútbol son incivilizados.
COMENTARIO: Say no more. Por favor, a este señor que le enseñen que es lo que hacían los ingleses en sus colonias, - o para ir más cerca los españoles en Potosí…o para algo más contemporáneo el ejército estadounidense en Irak – para que se de cuenta de quienes son los salvajes.
Para vivir en un pueblo al pie de las montañas y disfrutar de su bienestar, los habitantes de Churubamba deben pagar un alto precio de entrada: necesitan aprender el castellano y tener dinero para comprar. La mayoría no reúne estos requisitos y sigue mirando la modernidad –televisores, hospitales, universidad– como un espectáculo ajeno. Cuando bajan la montaña para asistir a un partido de fútbol, parecen forasteros de un mundo que juega a las escondidas. Juegan y se van.
FALACIA: Los habitantes del pueblo disfrutan de la “modernidad”. Los pobladores de las comunidades viven aislados en ella.
COMENTARIO: Osea no ha habido nadita de migración. Es más que seguro que los pobladores de esa comunidad tienen parientes en los pueblos y las ciudades de la region. Seguro tambien que tienen patrones de migración estacional por los cuales participan de cierta esfera de intercambios monetarios. Obviamente hay desigualdades, pero eso no quiere decir que esten aislados.
Ahora, los habitantes del pueblo y de los valles no es que disfruten de un bienestar pleno y estén saltando en un pie porque son parte del club exclusivo de “la modernidad”. ¿Hospitales? Visitar un hospital nacional es poco menos que una experiencia terrorifica. ¿Universidades? Pesima calidad. En gran medida el título universitario se ha vuelto en una promesa ilusioria y falsa... no garantiza mágicamente una mejora en los niveles de vida ni en el acceso a trabajo. ¿Television? ¿Que bienestar puede ofrecer la televisión? Más allá de idioteces y enlatados lo único que se puede ver es un mas o menos monocorde discurso a favor del orden establecido o el que pretende afianzase aún más.
Sobre los usos arbitrarios, infelices y muy extendidos de la palabra "modernidad" y variantes ver este post.
sábado, 4 de julio de 2009
Aniversario Desapercibido: 1909 - La huelga universitaria en Cusco
A inicios del s XX la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco era básicamente un espacio de pensamiento marcado por su alejamiento de la realidad local enfrascada en disquisiciones metafisicas y abstractas sobre la humanidad, la soberanía, la ley y cosas así (no digo que la discusion abstracta no sea util pero si que entender la universidad reducida exclusivamente a este tipo de discusion alejada totalmente de la realidad local era poco menos que inutil). Estaba dominada por unos cuantos señorones que se repartían los cargos a su mejor gusto y entender. El rector - de 1896 a 1909 - era un personaje ilustrativo de la élite de esa época. Eliseo Araujo, además de ser Rector, fue diputado, fiscal y senador. El rectorado era uno más de sus cargos. En 1907 el personal administrativo y docente llegaba a 15 personas y los alumnos a 111.
La huelga universitaria de 1909 se produjo por ansias de un grupo clave de estudiantes que reclamaban participar en un cambio de la universidad hacia una orientación positivista. Para este momento la participación estudiantil en las decisiones era poco menos que un anatema. Justamente el pedido de participación de un estudiante en el Consejo Universitario y la negativa del Rector de aceptar esta fue lo que desencadenó la huelga (con un balazo de por medio que hizo salir despavoridos a los profesores).
Los estudiantes no estaban solos. En el fondo había un grupo de "positivistas", agrupados alrededor del Diario El Sol, en pugna con el grupo de Eliseo Araujo. El último cerraba cualquier posibilidad de ingreso de personajes "positivistas" a la universidad. Sin el apoyo de El Sol quizás la huelga no hubiera tenído éxito.
Los huelguistas reclamaban "la reorganización de las cátedras por concurso, la instauración de un régimen más digno y más equitativo en que el estudiantado pudiera controlar la marcha de la universidad" (1)
La universidad fue cerrada y se declaró su reorganización. Se nombró de rector a Alberto Giesecke quién dió un gran impulso a la investigación sobre la realidad local, a la arqueologia, la historía, la economía. Con Giesecke comenzó la etapa en que la UNSAAC fue un centro de estudios cuya importancia rebasó claramente la esfera regional teniendo impacto a nivel nacional.
En el grupo de estudiantes huelguistas estuvieron las figuras que desarrollarían un movimiento con claras y perdurables influencias a nivel nacional: el indigenismo cusqueño. En ese mismo grupo nació la revista La Sierra. Solo para mencionar dos nombres, alli estaban tanto Luis E Valcarcel como Uriel García. Es innecesario recalcar cuan importante fue esta generación en el desarrollo de la ideologia regionalista cusqueña. Luego de ella no hemos tenido un momento de producción intelectual y artística comparable en el Cusco. Ahora el indigenismo suena a ideologia trasnochada y en gran medida eso se debe a que despues de 1950 la ideologia dominante en el Cusco no ha recibido mayor aire fresco. Siendo simplista se puede decir que desde los 50s seguimos repitiendo versiones simplistas de lo que dijeron los indigenistas, sobretodo el primer incaismo de Valcarcel, y no renovamos el discurso del cusqueñismo.
Eso nos lleva a darle una mirada actual a la UNSACC. A 100 años de la Huelga Universitaria la UNSAAC es una institucion muchisimo más grande y compleja... pero lamentablemente parece estar tomada por un complejo sistema de clientelismo y burocracia que la hacen un ser elefansiasico, ineficiente y que está muy lejos de ser el espacio donde pueda elaborarse un nuevo cusqueñismo, una nueva forma de entender la región, una nueva apuesta a construir región. Visto desde fuera, a través de conversaciones con estudiantes y catedráticos, todo indica que el nivel académico deja muchísimo que desear. Profesores jóvenes que quieren hacer algo por mejorarlo son sistemáticamente negados de nombramientos manteniéndolos como contratados por siempre. Allí no solo hay cuestiones de clientelas y argollas sino también temor por ver descubierto un bajo nivel académico con el cual se enseña. La universidad que tenía una tradición de importantes profesores visitantes, como John Rowe, ha dejado de tenerlos. Investigadores como Bruno Kervin o Efraín Gonzales de Olarte, por ejemplo, fueron espantados de la docencia.
Lentamente, la Facultad de Derecho de la Universidad Andina - vista de tejas para abajo a fines de los 80 e inicios de los 90 - viene desplazando a la de la UNSAAC en prestigio y calidad. Lo mismo viene pasando con otras disciplinas.
Parte del dinero del canon y las regalías (10% de estos montos) por ley va a la universidad con el fin exclusivo de financiar la investigación. ¡No es poca cosa! Sin embargo no hay ningún indicador que indique que se está investigando o se está haciendo algo por fomentar la investigación . Para tener un indicador de esto basta decir que la biblioteca deja muchísimo que desear. Otro indicador muy claro: Recorrí la universidad de arriba a abajo buscando donde se vendían sus publicaciones. Simplemente no existe porque obviamente la publicación es la ultima rueda del coche... ¡¡¡en una universidad!!! Terminé siendo dirigido al almacén donde efectivamente estaban los libros pero allí no tenían siquiera una lista de los libros almacenados y luego de insistir e insistir me terminaron diciendo que viniera otro día. Profesores mayores que si tienen ímpetu por la investigación hacen malabares para poder hacerlo. ¿¿¿Donde va toda la plata de Camisea y Tintaya que recibe la universidad??? Todo indica que a los elefantiásicos pabellones que no se cansan de construir. Si eso es así, estamos frente a una escandalosa malversación.
Sin una buena biblioteca la Universidad prioriza cemento y más cemento. Ahora están gastando plata en cambiar el cerco de la universidad - algo absolutamente sin importancia dadas las otras necesidades. ¡Con un lindo cerco y sin una buena biblioteca!
Es difícil pensar en un cambio en la universidad que se de desde dentro del sistema que la domina. Entonces uno piensa en los estudiantes, en los herederos de los huelguistas de 1909. Pero parece que entre los estudiantes también cunde el escepticismo, la desorganización, el conformismo. Seguro que no es total ni general, pero parece ser preponderante. ¿Cuál es la agenda de la FUC aparte de protestar cuando sube el pasaje?
Así estamos a los 100 años de la famosa Huelga Universitaria del Cusco.
Los datos sobre la Huelga de 1909 provienen fundamentalmente de Tamayo Herrera, José. Historia Social del Cuzco Republicano. 1981.
jueves, 2 de julio de 2009
Ahora Chumbivilcas: Lamentablemente un muerto
Los distritos de Chumbivilcas tienen los mayores indices de pobreza de la región. La provincia concentra la mayor cantidad de concesiones mineras en Cusco. Ese es el escenario.
Lamentablemente ha muerto un comunero víctima de un balazo. Y hay un oficial de la policía herido que no puede ser trasladado al Cusco por la oposición de los que protestan. Ojala no tengamos que lamentar más muertos.
Aquí la noticia de La República:
El incidente ocurrió ayer:
Hoy:Los hechos se registraron hacia las 17:30 horas del miércoles, cuando un bus de la empresa de transportes Guapo Lindo, con ruta Santo Tomás-Arequipa, intentó pasar por el sector de Qenqo, a la salida rumbo a Sicuani, el cual permanece bloqueado por los agricultores desde el pasado 24 de junio.
Según informó Ruth Luque, secretaria ejecutiva de la Vicaría de la Solidaridad de Sicuani, el vehículo llegó al lugar custodiado por un contingente de policía, bajo las órdenes del comisario de Santo Tomás capitán PNP Alejandro Montes de Oca.
En un momento, se produjo un altercado verbal entre los comuneros y los efectivos. Al parecer, Montes de Oca efectuó una serie de disparos, uno de los cuales impactó en el dirigente Remigio Mendoza Ancalla.
Este hecho enardeció a los manifestantes, quienes procedieron a incendiar el bus de la referida compañía. Paralelamente, otros de los campesinos la emprendieron a golpes contra Montes de Oca, así como el chofer de la unidad y un agente más.
Las cuatro personas antes mencionadas fueron trasladadas al Hospital de Santo Tomás. Esta mañana, los médicos de dicho nosocomio certificaron el deceso de Mendoza Ancalla.
Fuente aquí.
Según informó una radio local, los pobladores no aceptan el traslado del comisario Herbert Montes de Oca en un helicóptero dispuesto para su evacuación a la ciudad del Cusco. Ellos además reclaman por la muerte del comunero Remigio Mendoza Ancalla, quien recibió un mortal impacto de bala en la protestad de ayer.
En tanto, el viceministro del Interior, Wilson Hernández, quien se encuentra en la zona de protesta, mantiene el diálogo con dirigentes de la localidad, para restablecer el orden y para lograr se permita el traslado del herido, ya que -según dijo- su estado es de gravedad. Es por ello que solicitó el despeje de las vías para dejar pasar las ambulancias.
“Hemos llegado a primera hora con la preocupación de contribuir con nuestra presencia a mantener la calma, recuperar el orden, tranquilizar a la población y velar por los derechos ciudadanos”, indicó.
La población de Chumbivilcas acata un paro indefinido desde desde hace una semana, exigiendo al Gobierno la derogatoria de la Ley de Recursos Hídricos y la suspensión de las concesiones mineras.
También solicitan al gobierno regional el asfaltado de la carretera Espinar-Velille-Santo Tomás-Lluscu-Quiñota, la construcción de la carretera Santo Tomás, así como la construcción de centros de salud y el cumplimiento de las obras de electrificación en varias de sus comunidades campesinas.
Tomado de La Republica.
sábado, 27 de junio de 2009
Los aires virreynales de la Ciudad de Los Reyes
Y no me digan que es una excepción. Recuerdo que esto fue exactamente igual en el sepelio de Valentín Paniagua o en el de Fernando Belaunde. Lamentablemente no he encontrado fotos en la web sobre esos otros magnos eventos.
Feo espectáculo pues. Andrade no se lo merecía. Y en ese mismo marco tan virreynal se celebraba la lucha por la democracia y por la libertad. Así estamos.
Fotos de aquí y aquí.
Sobre esto ver también post ya algo antiguos de aquí y aquí.
Y resulta que también se siguió esta regia tradición en el sepelio del periodista Alvaro Ugaz! Parece que solo yo era el despistado que no sabía de esto.
"El ataúd fue portado por seis cargadores negros, siguiendo la tradicional costumbre limeña de pompas fúnebres, en particular, las más costosas."
Ver aquí.
Aniversario desapercibido: 1969 - La Reforma Agraria
Cuarenta años de la Reforma Agraria
Partamos con una rápida mirada histórica sugerida por el afiche de Jesús Ruiz Durand (tomado de aquí) que era parte de la propaganda del gobierno de Velasco promoviendo la Reforma Agraria.
Una de las más graves consecuencias de la derrota de la Gran Rebelión de 1780 fue el desmantelamiento de la élite indígena andina. Para la independencia de 1821 había sido totalmente empobrecida, disuelta, destruida.
La independencia - aceptada a regañadientes por las élites limeñas que se quedaron porque no pudieron subirse a los barcos que se iban a España cuando San Martín ingresaba a Lima (1) - fue una nueva derrota para los indigenas.
Cómo el liberalismo estaba de moda, la idea fue que todos eramos ciudadanos con los mismos derechos. Así que nada de República de Indios y República de Españoles. Todos con los mismos derechos... pero como no había plata para financiar el naciente aparato burocratico de la nueva república... se hizo una excepción: Unos años después se reestableció el Tributo Indígena. Osea que todos éramos ciudadanos pero los indígenas tenían que pagar tributo (y los esclavos seguían siendo esclavos).
Así selectivamente se mantuvo el tributo, pero eso si, se cumplió con desmantelar toda la legislación colonial de la República de Indios que protegía la propiedad de los Cabildos Indígenas, de los ayllus y parcialidades.
(¿Suena familiar? Ahora el gobierno se zurra en el Convenio 169 de la OIT -que tiene rango constitucional- y no consulta con las comunidades indígenas, pero chilla diciendo que hay que defender el "Estado de Derecho" ante las protestas!!!).
Así que durante el s XIX y principios del XX las haciendas fueron creciendo y creciendo comiéndose terrenos de los ayllus y arrinconándolos a los terrenos más pobres y más altos (2). Claro, no habia ley que las amparase, no había a quién quejarse, no había ningún estado que los considerase ciudadanos.
Pero las comunidades tampoco se quedaron pasivas - con esa pasividad que los estereotipos del indio inmutable nos trataban de vender -. Las lucha indígena provocó en gran medida que en 1911 que el gobierno de Leguia - también como parte de de sus coqueteos populistas con los indigenistas - reconociera legalmente a la Comunidad Indígena. Esto, hay que decirlo, costó no pocas masacres de indígenas que quedaron absolutamente impunes. A partir de esa fecha se da la primera oleada de reconocimientos comunales.
Esta lucha siguió a la largo del s XX. Con oleadas que estaban articuladas con ciertos contextos nacionales favorables - lo que muestra claramente que estas comunidades estaban bastante al tanto del contexto político macro y no se encontraban aisladas "en el s XVI" (como algunos trasnochados intelectuales afirman) - la lucha por la recuperación de tierras y por el acceso a la escuela fueron objetivos tenazmente perseguidos.
Paralelamente el poder de los hacendados se fue paulatinamente debilitando en el escenario nacional. La emergencia del poder de una burguesia empresarial en la costa fue desplazando su influencia política. Al mismo tiempo se tiene el inicio del proceso migratorio que tornaría al pais de mayoritariamente rural a urbano actualmente.
La urgencia de hacer algo respecto al sistema de haciendas era tan obvia que Belaunde ganó las elecciones prometiendola, para luego hacer una tibia reforma que no solucionó nada. No solo se tenia un movimiento indígena - que fue llamado y se llamó campesino - de tomas de tierra muy fuerte, también se tenía la influencia de la Revolución Cubana y con esto variados intentos guerrilleros aplastados sangrientamente. La Convención con Hugo Blanco como líder visible constituyeron un gran problema para el orden establecido. EEUU obviamente estaba muy interesado en neutralizar potenciales revoluciones que crearan nuevas Cubas en Latinoamerica... así que en la lógica de los demócratas si para eso habia, por ejemplo, que eliminar las grandes haciendas en el Perú... no se iban a oponer.
Así que en 1969, el 24 de junio, los militares dieron la ley y al mismo tiempo tomaron militarmente las haciendas azucareras de la costa norte. Esas eran las únicas haciendas que significaban un problema potencial por el poder económico del que disponían los varones del azúcar. Respecto al resto de haciendas la verdad es que estaban en crisis y no representaban realmente un reto demasiado considerable. En gran medida la Reforma Agraria lo que hizo fue sancionar y acelerar un proceso que estaba en marcha desde muchísimo antes. Por esto se explica la "reforma" más radical que se realizó en la historia de la república peruana haya sido al mismo tiempo notablemente pacífica.
Así la Reforma Agraria fue un hito que facilitó y catalizó procesos que ya venían pasado y que ciertamente apuntaban a una mayor democratización de nuestras sociedades. Sin las haciendas la migración fue más fluida, se pudo acceder más rápidamente a la escuela (que había sido sistemáticamente obstaculizada por los hacendados), en el 79 los indígenas pudieron acceder al voto, se avanzó rápidamente en la instalación de gobiernos municipales elegidos democráticamente en el espacio rural. Se ha avanzado bastante si uno mira atrás...
La comunidad de Qamawara, en las punas de San Salvador por ejemplo, era un ayllu libre... pero estaba arrinconada en las punas y los comuneros tenian que trabajar para la hacienda Wallwa para poder acceder a las parcelas mínimas para garantizar su subsistencia. Tenían que además trabajar extra por el derecho de pastar sus animales en las extensas punas de la hacienda y por sacar leña de los bosques. Si la hacendada o sus capataces encontraban alguna insatisfacción respecto al trabajo de algún colono se apropiaban del ganado que escogían para compensarse. Si es que los comuneros bajaban al pueblo de San Salvador eran obligados a trabajar gratuitamente en las obras publicas, tenían también sistemáticamente que barrer las inmundicias de las calles del pueblo, eran mandaderos individuales del gobernador y también tenían que bajar a realizar faneas comunales para este cuando lo solicitaba. No tenían literalmente a quien quejarse. Todo el aparato estatal funcionaba para los intereses de los hacendados... asi que no había escapatoria posible. Justamente en la hacienda Wallwa creció Emiliano Huamantica (Wamant´ika - Flor Aguila) quien vendría a ser uno de los líderes sindicales más importantes de las fabricas textiles del Cusco y que tuvo participación activa también en la formación de los sindicatos campesinos en los cincuentas a traves de los cuales los colonos de las haciendas buscaban condiciones de trabajo más dignas.
Los sectores más conservadores de la sociedad, a fuerza de repetir y repetir un sonsonete, han creado cierta idea de que la Reforma Agraria fue un fracaso y significo el retraso de la sierra. Ciertamente fue un fracaso si se ven los planes alejados de la realidad que tenía el gobierno militar.... la ilusión de que las cooperativas funcionarían y que asumian de algun modo cierto comunalismo indígena esencial. Pero si uno ve cual fue la lucha campesina y su agenda propia, la Reforma Agraria fue un rotundo éxito de los planes campesinos. Los campesinos querían sus parcelas familiares, trabajarlas cuando quisieran y como quisieran, y en su agenda tambien estaba el acceder a la escuela. La agenda campesina fue alcanzada. En general la gente que aún vivió algunos años dentro del sistema de haciendas es enfática en decir cuán tranquila es la vida ahora... ahora se puede estar tranquilo, uno trabaja la chacra a su gusto, si quiere no trabaja si quiere trabaja, lo que trabaja es para uno mismo, no tiene que estar humillado y maltratado permanentemente por el hacendado y sus mayordomos, las hijas adolescentes no son violadas sistematica e impunemente por el hacendado, los hijos acceden a la escuela aunque esta ciertamente tiene una calidad pésima y hay parientes en la ciudad donde el hijo adolescente puede ir a intentar una vida urbana, ser "profesional", ser comerciante, hasta ser "chef" o "guía de turismo" o terminar viviendo en el extranjero.
En las haciendas serranas en general la tecnologia para hacer producir la tierra o hacer reproducir a las alpacas no era manejada por el hacendado. El hacendado no sabía mayor cosa de eso. La tecnología era indígena. Así que el mito del retroceso tecnológico es en gran medida un mito en el mal sentido de la palabra, es decir, una falsedad creida.
Pero ciertamente no todo es felicidad. La pobreza de las zonas rurales andinas es obvia. Que fallo? Falló que unicamente se entregó la tierra pero no se brindaron herramientas adicionales y un contexto favorable para que la aventura de las cooperativas tuviera alguna ventana de oportunidad. Además el gobierno de Morales Bermudez y Belaunde bombardearon a las CAPS y las SAIS como si se tratara de un enemigo externo. Como ya se dijo, tampoco se entendió el proyecto campesino, su agenda propia.
Otro problema es que en gran medida las tierras de las haciendas no fueron dadas a las comunidades que habian sido expoliadas sino que se las dio a los colonos que las habitaban. En este sentido la RA no necesariamente fue justa históricamente, pero este es un tema en el que falta más investigación detallada.
Alli nomás vino Sendero y sucedió lo que ya sabemos. Ciertamente de no haberse llevado a cabo la Reforma Agraria es muy factible que hubiera estallado una guerra civil muchisimo más violenta y extendida que el ciertametne lamentable periodo de violencia que nos tocó vivir. En gran medida fueron los comuneros organizados, quienes defendían sus tierras que tanto les habia costado recuperarlas, y quienes también defendían sus vidas, los que dieron la primera gran derrota a Sendero Luminoso (3)
Y llegamos al la Filosofia del Perro del Hortelano... al burdo intento de reconstruir el latifundio en el Perú, con leyes que intentan poner el límite del latifundio en una extensión de hectáreas que rebasa largamente la tierra útil de un completo valle costeño (40 mil hectáreas!!!) (ver aquí informe completo) Tenemos un gobierno que agresivamente busca debilitar la propiedad de las comunidades indígenas - llamadas también campesinas - sobre sus tierras. Eso son claramente la andanada de decretos que han desatado las protestas. Algo nuevo - al menos para alguien serranocentrico como yo - es la emergencia en este contexto del protagonismo del movimiento indígena amazónico que ha logrado derogar DL clave que no solo afectaban las tierras de las comunidades amazónicas sino también las de las andinas.
Es quizás justamente por la vehemencia, violencia, virulencia, arrogancia con la cual el Perro del Hortelano, esto es Alan García y los intereses que defiende, han arremetido contra los valores defendidos por la larga lucha indígena por la ciudadanía y la igualdad - de la cual la Reforma Agraria es un triunfo importante - que quizás nos encontramos todos perplejos... sin saber bien que pasa y sin poder ver en perspectiva el gran hito positivo que es la Reforma Agraria en el proceso de construir una sociedad más igualitaria, más democrática y más justa. Justamente ahora es cuando debemos ser más claros en denunciar los intentos que en el nombre del progreso y del desarrollo intentan nuevamente excluir a los indígenas peruanos de la ciudadanía y de derechos básicos para beneficio de otros menos de los que han estado aqui desde mucho antes de que existiera eso que llamamos Perú.
Sobre la Reforma Agraria ver el especial del último número de la Revista Agraria.
Ver también aquí.
Para entender la mentalidad de los hacendados del Cusco en el contexto de la Reforma Agraria es muy bueno el libro El Tayta y el Toro de Roland Anrup. Lamentablemente no muchas bibliotecas lo tienen. Si estan en Cusco, está en la biblioteca del CBC.
(1) Entre estos que se abalanzaron con las riquezas que pudieron al puerto del Callao se encontraba por ejemplo Torre Tagle, que luego se cambió de bando. No parece ser casualidad que nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores sea dirigido desde la casa de este primer trásnfuga republicano.
(2) Para entender algo de este proceso ver, entre otros, el libro de Nelson Manrique Yawar Mayu, Sociedades Terratenientes Serranas. También Arequipa y el Sur Andino de Flores Galindo.
(3) Ver Degregori et al, Las rondas campesinas y la derrota de SL.
viernes, 26 de junio de 2009
Canchis: 14 días de paralización en medio de la incertidumbre
Para tener una idea de la textura social de la protesta en Canchis, ver este artículo de Jaime Borda Pari en la página del SER:
Además, Chumbivilcas inicia paro indefinido.El Frente Único de Defensa de los Intereses de Canchis – FUDIC y la Federación Provincial de Canchis son las organizaciones que en un principio hicieron la convocatoria para realizar una huelga indefinida. Esta estaba programada para el 24 de junio, más no para el día 11, sin embargo, a raíz de los sucesos de Bagua se decide adelantar la paralización a la que denominaron “Segundo Levantamiento de los Pueblos” en solidaridad con los hermanos amazónicos. Se planteó como plataforma de lucha entre otras cosas la derogatoria de varios decretos legislativos: el 1064, 1090 y otros, vacancia del Presidente de la Republica, la instalación de una Asamblea Constituyente y el retiro definitivo del Proyecto Hidroenergético Salcca Pucara. Plataforma de lucha que después cambiaría sorpresivamente, descartándose los puntos de la vacancia presidencial y de la nueva constitución. Este cambio se dio a raíz de que los presidentes del FUDIC y la Federación de Campesinos, Mario Tapia y Valeriano Ccama no coordinaron con los presidentes de las organizaciones distritales, lo que motivó un conflicto interno para replantear sus plataformas de lucha, y que evidenció los personalismos de estas dos personas.
El martes 16 de junio en el distrito de Tinta en una reunión ampliada de bases de la provincia de Canchis recién se ajustaron las plataformas de lucha, además de la elección de un nuevo comité de lucha presidido por el profesor Alejo Valdez de la base del distrito de Checacupe.
En medio de este escenario, de plataformas poco claras, de dirigentes que no concensúan acuerdos y de población desinformada es que la PCM intentó establecer una mesa de diálogo el jueves 18 de junio, visita que nunca llegó a realizarse porque la comitiva venía por vía terrestre, encontrándose las carreteras bloqueadas, lo que obstaculizó el paso y el inicio del diálogo.
Por otro lado, dentro de los piquetes y movilizaciones el discurso que viene manejándose es de negación a todo: ¡No al gobierno genocida! ¡No a la privatización del agua! ¡No a la venta de nuestras tierras!, etcétera. Un discurso extremo donde se puede advertir claramente que no existe el interés por el diálogo, sino el de generar inestabilidad y desgobierno. Algunos medios informaron la presencia de grupos radicales como el MRTA, Sendero, UNCAS, reservistas y otros. Cabe indicar que estos grupos normalmente están en los lugares de conflicto y Sicuani no fue ajena a su presencia.
Ahora bien, teniendo una dirigencia y una plataforma de lucha que en el camino se ha ido corrigiendo y que básicamente responde a agendas coyunturales más no a temas de fondo, ¿qué es lo que opina la población? Se constata que existe poca información sobre las leyes, los decretos legislativos y otros temas, por lo que las comunidades creen que efectivamente hay un gobierno que les quitará todo, que sus tierras ya no les pertenecen. De otro lado, mucha gente no comparte ni asume como sus representantes a los dirigentes mencionados, ni las plataformas de lucha. Así, lo que se vislumbra es que sólo algunos abanderan y manipulan temas que otros desconocen.
Las verdaderas agendas todavía no llegan a vislumbrarse ni a articular temas como la pobreza, la exclusión y la discriminación, la falta de educación de calidad y la carencia de políticas adecuadas para combatir el flagelo del frío que año a año se viene repitiendo, estos y otros temas, a nuestro modo de ver, son los que deberían abordarse como plataformas de lucha.
En este conflicto se ha podido percibir nuevamente la ausencia del gobierno regional y local en la atención de las demandas. Ambos sólo respondieron a los pedidos una semana después de la paralización con sus buenas intenciones de querer buscar el diálogo. Incluso, después de dos semanas, recién el presidente regional de Cusco, Hugo Gonzáles, dio la cara tras la movilización que se hizo en la ciudad del Cusco. Por su parte, el alcalde de Canchis, como en octubre del 2008, en la primera paralización, tampoco se apareció, solo algunos regidores opinaron en los medios locales.
En estos 14 días de paralización, (15 con el día de hoy) en Canchis sólo ha reinado la incertidumbre.