Aquí traduzco el fragmento mas relevante:
P: Como ex alcalde de Bogotá, quien ha sido ampliamente reconocido por hacer de la ciudad un modelo de planeamiento ilustrado, Ud últimamente ha sido contratado , por funcionarios que intentan construir ciudades de clase mundial, especialmente en Asia y en otros países en desarrollo. ¿Cual es la primera cosa que les dice?
En las ciudades de los países en desarrollo, la mayoría de la gente no tiene carros. De modo que yo diría que cuando tu construyes buenas veredas, estas construyendo democracia. Una vereda es un símbolo de igualdad.
Yo no pensaría que las veredas son una alta prioridad en los países en desarrollo.
Son la ultima prioridad. La prioridad es hacer autopistas y carreteras. Estamos diseñando ciudades para carros, carros, carros, carros. No para personas. Los autos son una invención muy reciente. El s. XX ha sido un horrible desvío en la evolución del hábitat humano. Estamos construyendo mucho mas para la movilidad de los carros que para la felicidad de los niños .
¿Aun en países donde la mayoría de la gente no puede comprar carros?
La gente con mayores ingresos en los países en desarrollo nunca camina. Ellos ven la ciudad como un espacio amenazante, y puede pasar meses sin caminar una sola cuadra.
¿No es eso cierto también aquí en los EEUU?
No en Manhattan, pero hay muchos suburbios donde no hay veredas, lo cual es un signo muy malo de falta de respeto por la dignidad humana. La gente ni siquiera cuestiona esto. Es como en el tiempo de la Francia pre-revolucionaria. La gente pensaba que la sociedad era así, tal como hoy la gente piensa que es normal que las playas de Long Island Sound deberían ser privadas.
¿Esta comparando a la gente que tiene casas en la playa Long Island Sound con los corruptos aristócratas franceses?
Si la democracia tiene que prevalecer, el bien publico debe prevalecer sobre el interés privado. La pregunta es: ¿estaría la gente mas contenta si es que las playas de Long Island Sound fueran publicas o no? Todos los niños deberían tener acceso a las playas sin necesidad de ser miembros de algún club.