miércoles, 30 de julio de 2008

Demetrio Tupac Yupanki en el NYT

Sin ser un gran celebrador de la traducción del Quijote al Quechua, aquí copio el articulo del NYT sobre esta edición.
“La traduccion del Quijote es importante no como curiosidad sino como un signo de lo que tiene que hacerse a mucha mayor escala en las republicas andinas si es que [se busca que] los hablantes de quechua sean totalmente participantes en sus respectivas comunidades nacionales" dice Bruce Mannheim, antropologo de la Universidad de Michigan quien se especializa en Quechua.

Armed With a Pen, and Ready to Save the Incas’ Mother Tongue

“SOMEWHERE in La Mancha, in a place whose name I do not care to remember, a gentleman lived not long ago.”

Simple enough, right? But not for Demetrio Túpac Yupanqui.

Instead, he regales visitors to his home here in this gritty port city on Lima’s edge with his Quechua version of the opening words of “Don Quixote”: “Huh k’iti, la Mancha llahta suyupin, mana yuyarina markapin, yaqa kay watakuna kama, huh axllasqa wiraqucha.”

Mr. Túpac Yupanqui, theologian, professor, adviser to presidents and, now, at the sunset of his long life, a groundbreaking translator of Cervantes, greets the perplexed reactions to these words with a wide smile.

“When people communicate in Quechua, they glow,” said Mr. Túpac Yupanqui, who at 85 still appears before his pupils each day in a tailored dark suit. “It is a language that persists five centuries after the conquistadors arrived. We cannot let it die.”

Once the lingua franca of the Inca empire, Quechua has long been in decline. But thanks to Mr. Túpac Yupanqui and others, Quechua, which remains the most widely spoken indigenous language in the Americas, is winning some new respect.

Mr. Túpac Yupanqui’s elegant translation of a major portion of “Don Quixote” has been celebrated as a pioneering development for Quechua, which in many far-flung areas remains an oral language. While the Incas spoke Quechua, they had no written alphabet, leaving perplexed archaeologists to wonder how they managed to assemble and run an empire without writing.

SINCE the Spanish conquest, important writing in Quechua has emerged, but linguists and Quechua speakers hope that the new version of “Don Quixote” will be a step toward forming a public culture in the language, through Quechua magazines, television and books, that will keep its speakers engaged with the wider world.

After centuries of retreat in the Andes, Mr. Túpac Yupanqui’s efforts in fortifying Quechua, through teaching and translating, are being complemented by various other ventures.

Microsoft has released translations of its software in Quechua, recognizing the importance of five million or so speakers of the language in Peru and millions elsewhere in the Andes, mainly in Bolivia and Ecuador. Not to be outdone, Google has a version of its search engine in Quechua even if some linguists say that these projects were carried out more for corporate image polishing than for practical reasons.

The workings of Andean democracy are also reminding the world of Quechua’s importance. The government of President Evo Morales of Bolivia, for instance, is trying to make fluency in Quechua or another indigenous language mandatory in the civil service.

Here in Peru, two legislators from the highlands have begun using Quechua on the floor of congress. And President Alan García signed a law prohibiting discrimination based on language, even though its precise workings remain unclear.

These are small steps for a language threatened by the dominance of both Spanish and English amid Peru’s feverish link-up with the global economy following a bloody civil war in the last decades of the 20th century. Few people have toiled as long and hard as Mr. Túpac Yupanqui to give Quechua a fighting chance to survive a few centuries longer.

Mr. Túpac Yupanqui’s fascination with languages began in Cuzco, once the administrative center of the Incas, where he learned Latin and Greek as a young seminarian. He quickly seized on the importance of his native Quechua while traveling with priests to rural areas where they used the language in their sermons.

The son of a local politician, he was born in one of those highland villages, San Jerónimo, where Quechua surnames are common: Pachacútec, Sinchi Roca, Lloque Yupanqui and, of course, his own, Túpac Yupanqui, which is thought to illustrate lineage to Inca royalty. (Another esteemed Quechua name, that of Túpac Amaru, the Inca leader who led a 16th century rebellion against the Spanish, served as the inspiration for the name of Tupac Shakur, the rapper and actor who died in a drive-by shooting in 1996.)

Mr. Túpac Yupanqui might have remained in the highlands if not for a youthful philosophical quandary about Europeanized rational thought and spreading the word of God, which led him to abandon his clerical studies. “I simply decided that speaking about Descartes was not going to serve the Andean world,” he said.

So he moved to Lima and took up journalism. In the 1950s, he began writing a column for La Prensa, then an influential newspaper. He wrote often about the richness and subtleties of Quechua, a language long scorned by the light-skinned coastal elite.

Interest in his columns encouraged him to open Yachay Wasi, or “House of Learning,” an academy for studying Quechua, in the mid-1960s. The timing was propitious.

In 1968, a group of leftist military officers led by Gen. Juan Velasco Alvarado staged a coup. General Velasco’s government, an anomaly in an era when right-wing dictators ruled much of South America, promoted equal rights for indigenous groups and decreed Quechua to be on an equal legal footing with Spanish.

The classroom of Mr. Túpac Yupanqui, who was asked in 1975 to translate Peru’s national anthem into Quechua, bulged at the time with students from Peru and afar. He taught military officers, civil servants and a few foreign adventurers who took an interest in Peru’s indigenous peasants.

BUT three decades after the leftist generals made Quechua an official language, little linguistically is remembered by Spanish-speaking city folk about the Velasco years, which ended in 1975.

“A language cannot become official if a country is unprepared to train its schoolteachers to lecture in it,” said Mr. Túpac Yupanqui, who advised General Velasco on some of the policies. “No language is given life through something as fleeting as a decree.”

Mr. Túpac Yupanqui soldiered on after that earlier idealistic push for Quechua. After a stint in politics as spokesman for President Fernando Belaúnde Terry in the early 1980s, he returned to teaching Quechua at his one-room academy on the second floor of his home, where he still lives with some of his nine children.

He also continued making translations into Quechua, completing in 2006 his work on “Don Quixote,” a rare accomplishment in what has essentially been an oral language for more than a thousand years.

“The translation of ‘Quixote’ is important not as a curiosity, but as a sign of what is to be done on a broader scale in the Andean republics if Quechua speakers are to be brought fully into their respective national communities,” said Bruce Mannheim, an anthropologist at the University of Michigan who specializes in Quechua.

Indeed, the intricacies of the translation were celebrated by linguists and literary critics alike, recognizing the challenges involved in translating the antiquated Spanish of Cervantes into a living language that, somewhat like Chinese or Arabic, has diverging dialects that can be mutually unintelligible.

Mr. Túpac Yupanqui’s eyes still light up when he discusses the grammar of Quechua (seven pronouns!) and what can be done to make it more resilient, like more radio projects and teaching it in schools alongside English.

“If Latin is said to be the language of the angels, then Quechua is the language for expressing the subtleties of existence on Earth,” he said. “That is why it is still alive.”

viernes, 25 de julio de 2008

Plomo, La Oroya y Doe Run

Reproduzco aquí dos notas de Actualidad Minera sobre lo que sigue pasando cotidianamente en La Oroya (y también en Cerro de Pasco) con la contaminación con plomo. Sobran comentarios sobre esta escandalosa realidad.

LA OROYA (1): NUEVA CAMPAÑA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Movimiento por la Salud de La Oroya (MOSAO) y la organización estadounidense Legacy 13 lanzaron la campaña “Salvemos La Oroya”. La campaña busca generar conciencia en el gobierno y la
opinión pública sobre las consecuencias de la contaminación generada por el complejo metalúrgico que opera Doe Run. La campaña ha informado en el país y a nivel internacional que más del 90% de la población infantil tienen altas concentraciones de plomo en sangre, superando ampliamente los límites permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta iniciativa contempla la difusión de tres cortometrajes sobre la problemática que aqueja a esta ciudad, exposición de pancartas en las que se responsabiliza a Ira Renenrt, dueño de la empresa Doe Run, así como la entrega de afiches y marcadores de libros alusivos. La campaña también será replicada en Nueva York (EE.UU.).

LA OROYA (2): ESTUDIO REVELA ALTO INDICE DE NEONATOS CON ALARMANTES NIVELES DE PLOMO EN SANGRE

El Dr. Hugo Villa, integrante del Movimiento por la Salud de La Oroya (MOSAO), señaló que La Oroya es una ciudad donde se nace enfermo. Así lo demuestra un reciente estudio que evidencia la gran cantidad de neonatos que presentan alarmantes niveles de plomo en sangre, registrando niveles por encima de los seis microgramos de plomo por cada decilitro de sangre, cuando el máximo aceptado para una persona adulta por la comunidad medica es de cinco microlitros. Para Villa, “un recién nacido no debería presentar ninguna contaminación”, por lo que el estudio demuestr que es probable que incluso los residuos metálicos se transmiten a través de la placenta. Lamentablemente, pese a los esfuerzos y campañas emprendidas hace varios años, el tema de la salud, sobre todo en poblaciones vulnerables como la infantil parece agudizarse: mientras que en 1999 un estudio realizado por el Ministerio de Salud señalaba que el 97% de niños menores de 6 años presentaban niveles por encima de 10 microgramos de plomo por decilitro de sangre, en el 2004 estos niveles alcanzaron al 99% de niños de esa edad. Estos niveles de plomo en sangre ocasionan daños en el desarrollo cognitivo de los menores, así como problemas neurológicos graves, agregó Villa. Por su parte, Washington Mori, representante de la Mesa de Diálogo para la Descontaminación del Río Mantaro, precisó que problemas similares existen en localidades de Cerro de Pasco.

Foto de aquí.

domingo, 20 de julio de 2008

Mama Simona, La Sarita y la exegesis en quechua

Para que negar que mi corazoncito apufilo y saritafilo se emocionó con esta canción.
Por eso Mamacha Simona
Apu patrona protectora
Danos tu bendición
Danos la fuerza, el temple y coraje
Para poder seguir con nuestra función
Hay una razón para decir lo que creo
No me preguntes por qué
Es tan solo lo que siento


A propósito de la canción Mamacha Simona de La Sarita, me provoca hablar sobre los apus femeninos, la pachamama y algunos aspectos de la practica social en quechua surperuano.
En general son raros los apus femeninos. En las cercanías del Cusco la Mama Simona es quizás la única montaña femenina. Pero no es la única ... hay varias que podría mencionar, como Apu Ñañantiyuq (que tiene hermanas, si fuera masculino seria Panantiyuq), Apu Pukarapantilliqlla (fortaleza de manta florida) o Apu Ñusta (señora) ... pero la mayoría abrumadora son masculinas. Y esto es porque en la mayoría de los casos, sobre todo en las comunidades agrícolas, los apus son masculinos y las pachamamas son femeninas. Asi, las pachamamas se relacionan con los apus formando parejas, y esto hace que siendo las pachamamas femeninas los apus se tornan casi necesariamente masculinos. De mas decir que alli tambien van metidas jerarquias de genero.
Cada pampa, cada lugar plano es una pachamama con nombre distinto y personalidad propia. Pero la cosa no es tan sencilla y esquemática. Esto, en principio, parecería estar en desacuerdo con la noción de pachamama como una entidad universal que goza de una aceptación extendida en predios aficionados a la "cultura andina".
Quizás sea el momento de explicar que en el quechua surperuano no existe algo equivalente a lo que seria una teología explicita, como la catolica por ejemplo. No hay un discurso coherente y socialmente compartido sobre la organización del panteón. Así que contradicciones como la unicidad y multiplicidad de la pachamama se encontraran facilmente si se buscan con un poco de esfuerzo hablando en quechua con la gente. Esta contradicción y muchas otras mas.
Esto entra en contradicción con muchos textos antropológicos, de divulgación y de esoterismo que proponen esquemas claros y tajantes de como esta organizado el panteón quechua, de como los apus se relacionan al dios católico, o de como es el mundo después de la muerte. En general muchos de esos modelos abstractos son sobretodo nuevos aparatos culturales construidos a partir de fragmentos con muchas incoherencias. Pero como hay una obsesión por la coherencia se terminan obviando algunos datos, puliendo otros, sobredimensionando algunos, hasta que queda un edificio coherente construido a partir de un bricolage mas o menos arbitrario.
Lo que pasa es que en el quechua no hay una tradición de interpretación explicita de la practica social. Esto es bastante difícil de entender para alguien que ha sido socializado en castellano por ejemplo. En este idioma, como en la mayoría de lenguas en que se ha desarrollado las culturas europeas, el aprender esta fundamentalmente basado en la explicación, en el discurso normativo, en el modelo abstracto. Esto no es así en quechua y en muchas otras culturas. La mayoría de las cosas se aprenden observando y haciéndolas. No hay directivas de como se hacen las cosas para practicas tan complicadas como inclusive el tejer lliqllas. La lengua misma carece de vocabulario que haga que una discusión metalinguistica sea fácil de llevar a cabo. Es decir, no hay un vocabulario para hablar en abstracto sobre la lengua. Tampoco existe en quechua una gramática vernacular. Esto no quiere decir que el quechua sea menos sofisticado que otras lenguas, para nada. Lo que pasa es que la cultura de la que forma parte no necesita para su reproducción exitosa del discurso explicito y regimentado sobre la practica social. (En contraste, los mundos culturales del castellano descansan mucho en instituciones burocráticas y regimentadoras que cultivan discursos explícitos y abstractos para su reproducción: la escuela, la iglesia, etc.).
Esta característica ha sido percibida por poquísimos investigadores de las culturas andinas, lo cual es notable. Entre quienes la han notado y la han reportado habría que mencionar a Catherine Allen, Bernard Mishkin, Antonio Cusihuaman y Bruce Mannheim. Al menos esos son los que conozco. Particularmente Mannheim ha desarrollado esquemas teóricos que ayudan a entender como funciona la interpretación y la reproducción cultural en el quechua surperuano tomando seriamente la caracteristica quechua del escaso interés y tradicion de discurso exegético.
Hay que agregar que debido a esta característica del quechua se pueden encontrar muchas diferentes explicaciones sobre las relaciones entre los apus y las pachamamas, o regiones - sobre todo de pastores - donde las pachamamas no son muy importantes ni se hace mucha referencia a ellas. Hay otros contextos y otras personas que negaran la multiplicidad de la pachamama, y otros contextos y personas en que se negara categóricamente su unicidad. De modo que la etnografia en quechua surperuano es particularmente difícil... si es que realmente se pretende hacer justicia a la lengua y no imponer ideologías lingüísticas propias apriori... que es lo que usual y lamentablemente sucede en la mayoría de casos.
Bueno, ya me fui lejos de la canción de La Sarita. Quizas lo que lo relaciona a este tema de la exegesis quechua son esas lineas del coro "No me preguntes por que, es tan solo lo que siento". Quien haya hecho etnografía en quechua sabrá de lo frustrante de insistir en las preguntas que comienzan con imarayku o imanaqtin... ¿Por qué algo es cómo es? Porque es así pues.
Habría que añadir quizás que el titulo de Mamacha en la región alude fundamentalmente a vírgenes católicas (si, en plural, porque ciertamente son muchas). Esas son mamachas. Suena raro al oído cusqueño que se refieran a la Mama Simona como Mamacha. Pero en fin, ese es un detalle anecdótico.

Quien tenga interés en explorar estos universos del quechua tiene que darle una leída a estos artículos que lamentablemente aun no están en castellano:

Mannheim, B. 1986. Popular Song and Popular Grammar, Poetry and Metalanguage. Word-Journal of the International Linguistic Association 37:45-75.

Mannheim, B. 1991. After dreaming: Image and interpretation in Southern Peruvian Quechua. Etnofoor 4:43-79.

Sobre la prensa y las percepciones del paro


Artículo escrito por Pedro Armando Rosario Ubarnes aquí.

La prensa ha escondido, bajo siete candados, una reciente encuesta de la Universidad Católica, respecto al paro y lo que esta actividad sindical nos dejó.
Del total de las preguntas, eh escogido las que consideré las más importantes y que revelan lo que era evidente: que el paro no fue ningún fiasco y que, como todo suceso, tuvo varios altibajos, sin que éstos simbolicen su fracaso.

paro1.jpg

paro2.jpg

paro3.jpg

paro4.jpg

paro5.jpg

Pueden revisar el integro de esta encuesta, descargando la versión en de la misma.

---

PD: Muy relacionado tambien este otro post del mismo blog.


Achkaña kanikun

No me resistí a hacer un post sobre el comercial del servicio de Movistar en Quechua y Aymara. Pero - felizmente - no sera muy largo pues Miguel Rodríguez ya se adelanto y lo ha comentado muy bien. Altamente recomendable su post. Solo me queda subrayar un par de cosas y comentar otras.



Este es quizás el primer comercial de la televisión peruana en el que se usa el Quechua como un idioma "moderno" y no exclusivamente asociado a lo "rural", "tradicional", "autenticamente andino"... que es lo que fundamentalmente critique sobre el comercial de Lays Andinas. Aqui los que hablan quechua, a diferencia de como se los retrata usualmente, si son tratados como totalmente contemporáneos
A propósito de este servicio de Movistar hubo una entrevista en Peru21 la cual comente brevemente y que muestra claramente la discriminación patente hacia los hablantes de esta lengua en la vida cotidiana de nuestras ciudades y también nuestro campo.
En el blog de Miguel Rodriguez hay algunos comentarios (que no son de Manuel) sobre el quechua que se ha utilizado y si este es comprensible por otros. Pues, el quechua utilizado por las dos artistas es el Ayacucho Chanka. La voz masculina esta en Quechua Cusco-Collao. Estos dos dialectos del quechua son mutuamente inteligibles... y en el reclame esto es sumamente evidente. La unica parte que un hablante de quechua cusqueno encontraria rara es "achkaña kanikun" (ya somos - exclusivo - muchos) que en quechua cusqueño-puneño seria "asqaña kayku" o "ashqaña kayku" dependiendo de donde uno esta.
Al parecer Dina Paucar no es hablante nativa del Quechua Ayacucho-Chanka. Esto es facilmente comprensible pues ella es huanuqueña, y si habla algun quechua este debe ser el Ancash-Huaylas. El quechua Ancash-Huaylas es efectivamente otro idioma. No es mutuamente inteligible con el quechua ayacuchano o el cusqueño-puneño. (¿Habra un operador que habla el quechua Ancash Huaylas en el servicio de Movistar?). Sorprendentemente Sonia Morales, que es ancashina, lo habla con mucha mayor fluidez y seguridad. La voz masculina en quechua cusqueño es evidentemente de un hablante nativo que no solo lo habla con gran fluidez sino tambien con el acento que se lo escucha en una conversacion animada en infinidad de lugares en el Cusco.
Una cosa que llama la atención es que Sonia Morales se refiere a la lengua quechua como quechuasimi... cosa que ningún quechuahablante haría. Al idioma quechua en quechua se le dice runasimi. Este uso de quechuasimi parece deberse porque se lo usa al lado de aymarasimi... por referirse a la lengua aymara. Este cambio (de runasimi a quechuasimi) debido a la referencia al aymara pone en evidencia la necesidad de hacer una version en aymara del comercial.